Cómo la IA está impulsando el futuro de los servicios financieros
¿Cómo han ayudado significativamente los chatbots al sector financiero durante la pandemia de COVID-19?
Los cambios en la movilidad y la imposibilidad de contacto social provocada por la pandemia obligaron a la banca a adaptarse a las nuevas normas sanitarias, por lo que los servicios digitales fueron un salvavidas tanto para los bancos como para los cuentahabientes.
Solo en lo que va del año, la demanda de servicios financieros digitales aumentó un 35 % en América Latina y las transacciones sin contacto crecieron un 40 % en la región, donde 13 millones de latinoamericanos usaron pagos en línea por primera vez, según el artículo: Realización de la promesa digital COVID-19 cataliza y acelera la transformación.
En este sentido, no se debe pasar por alto que los grandes impulsores de la banca digital detrás de estos números han sido los chatbots. A partir del año pasado se inició en México el uso de chatbots transaccionales o de alta precisión, que además de interactuar con el cliente y resolver dudas, también pueden acceder a los sistemas y bases de datos del banco, permitiéndoles realizar consultas transaccionales, asistir en compras, proporcionar información sobre los estados de cuenta e incluso asesorar al cliente sobre qué servicio financiero se adapta mejor a sus necesidades.
“Los chatbots inteligentes, no solo cumplen funciones de atención al cliente, por ejemplo, en México ya contamos con chatbots que son considerados asistentes virtuales inteligentes que interactuar ellos en un entrenamiento de alto nivel donde aprende, comprende y razona para automatizar procesos y optimizar tareas.
El desarrollo de la Inteligencia Artificial ha sido de suma importancia en la mejora de los chatbots inteligentes en el sector financiero, ya que les ha permitido realizar funciones mucho más específicas en un menor tiempo y costo. El sector finacniero debe estar con constantes innovaciones e implementación de tecnología para mejorar la experiencia del usuario crear confianza y seguidad en sus procesos. La integración de chatbots inteligentes a la banca digital atienden la demanda de servicios y asistencia financiera ágil.
Según especialistas financieros, se espera que los chatbots manejen hasta el 85% de las transacciones para finales atendiendo estas principales actividdes:
- Asesor financiero.
- Funcionan como un filtro previo a un servicio humano.
- Marketing y captación de clientes.
- Colapso de los call centers bancarios El fin de los call centers bancarios.
Las instituciones financieras están utilizando soluciones impulsadas por IA para desbloquear oportunidades de crecimiento de ingresos, minimizar los gastos operativos y automatizar procesos manuales intensivos. Muchos en la industria de servicios financieros creen firmemente en el potencial de la IA. Una encuesta reciente realizada por NVIDIA a profesionales de servicios financieros mostró que el 83 % de los encuestados está de acuerdo en que la IA es importante para el éxito futuro de su empresa. La encuesta, titulada «Estado de la IA en los servicios financieros», también mostró un impacto financiero sustancial de la IA para las empresas: el 34 % de los que respondieron estuvieron de acuerdo en que la IA aumentará los ingresos anuales de su empresa en al menos un 20 %.
El enfoque para usar la IA difería según el tipo de empresa financiera. Entre las fintech y las empresas de inversión, las aplicaciones de IA más citadas fueron el comercio algorítmico, la detección de fraudes y la optimización de carteras. Esto refleja un enfoque principal en proteger y maximizar los rendimientos de los clientes. Por el contrario, los bancos y otras instituciones financieras señalaron la detección de fraudes, los sistemas de recomendación y la optimización de ventas y marketing como sus principales casos de uso de IA. Los bancos de consumo no solo se enfocan en la detección y prevención del fraude, sino que también crean aplicaciones habilitadas para IA para la adquisición y retención de clientes junto con productos y servicios personalizados de venta cruzada y venta adicional.
Desde los mercados de capital hasta la financiación del consumo y las fintech, la IA está impulsando el futuro de las finanzas. Los comerciantes están utilizando IA y computación de alto rendimiento (HPC) para acelerar el comercio algorítmico y las pruebas retrospectivas, mientras cumplen con las regulaciones de la industria a través de modelos explicables. Las fintechs y los bancos tradicionales están transformando la prestación de servicios financieros a través de servicios y productos, como banca, préstamos, seguros y pagos, con soluciones habilitadas para IA. Y la IA está mejorando la productividad de las instituciones financieras a través de agentes virtuales en los centros de llamadas y el análisis automatizado de documentos financieros extensos.
En Eko Neural® aplicamos el machine learning a inteligencia artificial para comprender mejor a sus clientes y mejorar la experiencia de usuario y eficientar la automatización para generar clientes potenciales de alta calidad y rentabilidad.
Eko Neural® Artificial Intelligence Center. Diseñamos y construimos chatbots inteligentes. Integramos soluciones de bots que entienden lo que la gente dice, en el contexto que lo dice, mediante el entrenamiento cognitivo. Implementamos soluciones de chatbots del 100% en tiempo record.
5XRetorno de Inversión, contáctanos y síguenos en: @ekoneural
contacto@ekoneural / +52 (55) 8121 6991
Agenda tu asesoría aquí: http://funnel20.azurewebsites.net/cita