6 Herramientas para mejorar tu estrategia de Marketing
Social media, análisis SEO, publicidad digital, campañas de e-mail y analítica web, son sólo algunas ramas que debes dominar, si quieres convertirte en todo un experto de marketing digital. ¿Cómo lograrlo? Debes conocer las herramientas que utilizan los gurús de esta materia y los beneficios que cada una te brinda, para sacarles el máximo provecho, generar una estrategia admirable y, más que nada, que genere resultados.

¿Pero qué medios son los más adecuados para tu plan? Conoce 6 instrumentos que te enamorarán y, más que nada, te ayudarán a cumplir tus objetivos en la empresa.
Sin duda, esta herramienta es fundamental para iniciar tu estrategia de marketing, ya que te ayudará a conocer las búsquedas más frecuentes que se han realizado en las últimas horas.
Del mismo modo, puedes explorar un tema específico y segmentarlo por demografía, tiempo y categoría, como alimentos, bebidas, arte y tecnología, por mencionar algunos. Asimismo, tienes la enorme ventaja de comparar tu búsqueda con otra, para que tengas una mejor idea de lo que buscan los usuarios, desde qué localidad y en qué fecha. Todos estos puntos te serán de gran ayuda para segmentar tu mercado y conocer de forma máa específica quiénes serían tus posibles clientes.
Tiene un sinfín de soluciones para tu estrategia de social media marketing: en primer lugar te permite programar contenidos en Twitter, Facebook, Google Plus, LinkedIn e Instagram. También en YouTube y hasta en WordPress.
De igual forma puedes acortar links y revisar las analíticas de tus publicaciones, como clics, alcance por día, edad de los usuarios, localidad y el tráfico que tus publicaciones generan a tu sitio web.
En su versión gratuita, te permite programar en tres redes sociales y acortar los links que desees.
Para análisis de tendencias en Twitter, esta herramienta es totalmente completa, sólo escribe en su buscador el hashtag sobre el que quieres averiguar y la plataforma te muestra total de tweets, promedio de tweets por contribuidor, audiencia, impresiones, tiempo que ha durado esa tendencia y frecuencia de publicaciones.
También muestra a los usuarios con mayor actividad en dicha noticia y las palabras que más se relacionan.
Actualmente, una estrategia de marketing no puede percibirse sin un análisis SEO, no obstante, no todos los especialistas en mercadotecnia dominan este factor.
La solución a este problema es SimilarWeb, una plataforma que con el simple hecho de agregar una dirección URL, te muestra diversos datos del sitio, empezando por posición mundial, país de origen y fuentes de tráfico.
Posteriormente visualiza las palabras clave con las que la marca se posiciona en internet, determinando si son orgánicas o pagadas. SimilarWeb también expone si la página cuenta con redes sociales, el tráfico que estos canales genera, competidores directos, intereses de los usuarios y si el sitio se adapta a dispositivos móviles.
Sin lugar a dudas, para temas de SEO básico, SimilarWeb no puede falta en tu estrategia de marketing digital.
En temas de marketing, Google siempre nos sorprende, ya que es innegable el enorme ecosistema que domina y las soluciones que ofrece, tanto a consumidores como a empresas.
Una herramienta fundamental para cualquier compañía es Google Analytics, artilugio que, como su nombre lo indica, expone todas las actividades que surgen en un sitio web: número de usuarios en tiempo real, tiempo que duraron en la página, intereses de las personas, localidad demográfica, dispositivo desde el que se conectaron, hora promedio en que lo hacen y canal por el que ingresan (redes sociales, campañas de email, búsqueda orgánica y pagada).
Aunado a ello, Analytics muestra en qué página entraron los internautas, a cuál se movieron y en dónde salieron. Todos estos números te serán de gran utilidad en tu plan de mercadotecnia, para analizar si estás cumpliendo tus objetivos o si debes replantear tu estrategia.
Actualmente, los usuarios quieren información, ofertas y promociones de manera inmediata y que se adecue a sus intereses, sin mencionar que en cada conversación buscan un toque familiar y amigable.
La solución a este dilema, y sin lugar a dudas, es un chatbot, ¿por qué? Esta innovación no sólo interactúa con los posibles clientes de forma natural, también capta su atención y aprende de sus respuestas, logrando que las marcas segmenten aún máás su mercado y ofrezcan contenidos completamente específicos.
De igual forma, ya que los chatbots dominan las plataformas de mensajería, pueden llegar a una audiencia prácticamente ilimitada, situación que les ayudará a los negocios a aumentar su base de datos, abriendo las posibilidades de incrementar sus ventas.
Si implementas un chatbot en tu estrategia de marketing, conocerás mejor a tu audiencia, ofrecerás contenidos altamente específicos y optimizarás tu tiempo, dinero y esfuerzos para llegar a nuevos consumidores y expandir tu negocio.