Cómo Watson de IBM ayuda a las empresas
Watson es la tecnología de Inteligencia Artificial creada por IBM, capaz de responder preguntas hechas en lenguaje natural, es decir, como hablamos las personas todos los días.
Esto se debe a que el sistema cuenta con una base de datos almacenada localmente, que contiene información de enciclopedias, diccionarios, tesauros, artículos de noticias y obras literarias, al igual que bases de datos externas, taxonomías y ontologías.
Puede procesar 500 gigabytes por segundo, lo que equivale a un millón de libros, y ha utilizado esa velocidad para derrotar a dos humanos en Jeopardy!, un concurso de preguntas y respuestas donde se aborda la cultura en general.
Pero eso no es todo, ya que Watson también está mejorando la oferta de valor de los negocios -fortaleciendo la relación con sus clientes y resolviendo las necesidades de la sociedad de forma más simple-, y ayudando a que las nuevas generaciones se enfoquen más en sus actividades académicas, sin que les parezcan tediosas.
Los siguientes tres ejemplos demuestran cómo la inteligencia artificial de IBM puede resolver un sinfín de problemas del mercado y… ¡del entorno en general!
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA HOTELERÍA: CONNIE

La próxima vez que te hospedes en un hotel Hilton, puede que te encuentres a Connie, un conserje robot que usa Inteligencia Artificial Watson, de IBM.
Connie ayuda con las solicitudes de los visitantes, personaliza la experiencia de los huéspedes y brinda a los viajeros más información para ayudarlos a planificar sus viajes.
Connie está aprendiendo a interactuar con los internos y a responder sus preguntas de manera amistosa e informativa. Cada conversación le permite mejorar sus recomendaciones, para que los visitantes se sientan mejor que en casa.
Mientras platica con más personas, adquiere mayor aprendizaje y se adapta al funcionamiento del hotel, y cuando ello pasa, las sugerencias que da son mucho mejores.
Este video explica el funcionamiento de Connie, pues la plataforma es la que hace el trabajo, no el robot. https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=AooSz0weMVc
EL RETAIL Y SU (GRAN) RELACIÓN CON WATSON
¿Qué pasaría si un chatbot, también llamado agente cognitivo conversacional o bot conversacional, se convirtiera en tu asistente personal para tus ventas en línea? Las ventas se dispararían y la experiencia del usuario sería más enriquecedora y positiva, pues el consumidor tardaría menos en encontrar lo que quiere.
Al respecto, North Face, marca de ropa especializada en deportes extremos, ha demostrado que el uso de los chatbots en el retail es bastante interesante, pues ayuda a los usuarios a conseguir lo que buscan de forma más cercana, rápida e intuitiva.
El bot de North Face, que está desarrollado con tecnología Watson de IBM, se encuentra en su página de internet y ofrece a los usuarios intuitivas y relevantes recomendaciones sobre chamarras, según las respuestas que den a estas preguntas:
1. ¿Cuándo y dónde vas a usar la chaqueta? 2. ¿Quieres que sea de hombre o de mujer? Tras esos dos cuestionamientos, el agente conversacional inicia el proceso de selección de todas aquellas chaquetas que cumplen los parámetros que están relacionados con las respuestas.
El retail y la Inteligencia Artificial tienen como objetivo registrar las experiencias de los compradores, para acumular un historial y así ofrecer promociones, productos o servicios, según las necesidades de cada individuo.
Da clic en el siguiente enlace y descubre cómo funciona el chat de North Face https://www.thenorthface.com/xps
¿PERDIDO EN EL COLEGIO? PREGÚNTALE A WATSON
¿Recuerdas los primeros días en la preparatoria o la universidad? Algo que tal vez no olvidarás, es cuando le preguntabas a un sinfín de personas dónde se ubicaba tu salón de clases, la cafetería o hasta un lugar para descansar.
Puede que te hayas sentido un poco inseguro al hacer esas preguntas, tomando en cuenta que eras nuevo en ese ambiente.
Watson Edu Cartridge cubre ése y más problemas al respecto, ya que te dice vía chat dónde se encuentra cada lugar del campus, mostrándote un mapa detallado de cada área de la institución, descripción del lugar, horarios y hasta dirección exacta.
Lo único que tienes que hacer es iniciar sesión, dar clic en Preguntar a Watson y empezar a chatear. La página es completamente intuitiva y explicativa.
De igual manera, la plataforma guarda las conversaciones para que las revises cuando desees. Algo bastante peculiar e interesante del sistema, es que las preguntas y respuestas las muestra en una gráfica de pastel, exponiendo qué temas se abordaron más en el chat.
Te invitamos a conocer más de esta maravillosa tecnología y los beneficios que puede brindar a los estudiantes: https://www.youtube.com/watch?v=l5SX4NVv2pE&feature=youtu.be
EDUCACIÓN ESPECIALIZADA E INTERACTIVA
IBM, a través de sus soluciones cognitivas, quiere revolucionar la educación, haciendo que el aprendizaje sea completamente personalizado y, por supuesto, ¡interactivo!
Por ello crearon Watson Element for Educators, una aplicación móvil (app) para iOS, que le permite a los maestros concentrar toda la información de sus alumnos, desde estilos de aprendizaje, notas, desempeño académico, asistencia a clase, preferencias y aptitudes, entre otros factores.
Esta app tiene como objetivo generar estadísticas, para que los maestros conozcan mucho mejor a sus estudiantes y los apoyen a construir un perfil académico que se adecue a sus intereses, pero no sólo escolar, también deportivo o extracurricular.
La aplicación no está abierta al público, fue lanzada como parte de un programa cerrado en escuelas de Texas, Estados Unidos.
En su etapa de prueba, Watson Element for Educators se utilizó por unos 750 maestros para llevar registros y generar estadísticas sobre 12 mil 300 estudiantes de primaria y secundaria.
La idea es generar una herramienta única con la que los maestros tengan acceso a toda la información necesaria sobre sus clases y cada estudiante, para apoyarlo de manera específica e inmediata.
Conoce cómo Watson mejora el proceso de aprendizaje en el aula, sólo da clic a este video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=42&v=dOQrkhNVd1c
Watson busca construir un planeta más inteligente. Esta innovación es la piedra angular de la tecnología, ya que marcó un antes y un después en soluciones empresariales.
Sin lugar a dudas, la inteligencia artificial de IBM puede transformas industrias enteras y resolver los problemas de la sociedad, de forma simple, práctica y en función de cada personas.
Da atención total a cada uno de tus clientes y ¡lleva tu negocio a nuevos mercados!