facebook ¿Por qué debes tener un chatbot en tu negocio? - Eko Neural

¿Por qué debes tener un chatbot en tu negocio?



Compartir

Esta innovación ayudará a los negocios a ahorrar tiempo, dinero y a seguir creciendo. Hasta hace unos años, escuchar Inteligencia Artificial (IA) sonaba bastante lejano, tal vez un tema de ciencia-ficción y en cierta parte irreal. Sin embargo, al paso del tiempo, esta visión fue acercándose cada vez más a nuestros tiempos y, sin lugar a dudas, a nuestras actividades del día a día.

Queremos dejar claro que la inteligencia artificial no son robots que piensan solos, mismos que al paso del tiempo dominarán al mundo. No, de eso no se trata la IA.

Esta tecnología va más allá, teniendo como objetivo resolver algunas debilidades de los negocios, así como ahorrarles tiempo, dinero y ayudarles a conseguir más clientes para que esa empresa sea más rentable.

Asimismo, se estima que para el año 2020, el 30 por ciento de todas las empresas emplearán IA para aumentar al menos uno de sus principales procesos de ventas.

Pero esta innovación no sólo se enfoca en ventas, aquí te decimos algunas áreas en donde se cree tendrá un extraordinario recibimiento:

Atención al cliente

Seamos claros: los clientes necesitan una respuesta detallada, correcta y, más que nada, inmediata. El Microsoft State of Global Service 2016, encontró que el 60 por ciento de los consumidores dejó de relacionarse con una empresa por haber tenido una mala experiencia de atención al cliente.

¿Qué solución hay? Un chatbot, que es un software programático con el que se puede mantener una conversación, para que responda las dudas más frecuentes de tus clientes, colaboradores y proveedores, las 24 horas, los 7 días de la semana, siempre de forma correcta y estandarizada.

Según un estudio de Aspect Software Research, 44 por ciento de los consumidores prefiere interactuar con un chatbot que con un representante de la marca.

Tecnología de la Información y Seguridad

El machine learning, o aprendizaje automático, es una rama de la inteligencia artificial y, como su nombre lo dice, tiene como objetivo desarrollar técnicas que le permitan a las computadoras aprender solas.

Esta enseñanza autónoma hará que los sistemas computacionales realicen ajustes de algoritmos para detectar amenazas virtuales. Se estima que en 10 años, exista en el mercado aplicaciones que visualicen con alta precisión posibles riesgos informáticos.

La consultora Tata entrevistó a 835 compañías, y el 44 por ciento de ellas, mencionaron que ya utilizan IA para detectar e impedir intrusiones.

Gartner estima para el 2020, al menos el 75 por ciento de las herramientas digitales de seguridad incluirán analíticas predictivas, basadas en heurística, que es el método para impulsar el conocimiento.

Administración de empresas

La inteligencia artificial le ayudará a las empresas a recoger toneladas de información, contextualizarla, analizarla y, basado en ello, realizar predicciones y perspectivas óptimas, para un mejor funcionamiento del negocio.

Algunas compañías que ya ofrecen servicios similares, son Domo y Avanade, esta última desarrollada por Microsoft y Accenture.

Finanzas y contabilidad

Como se ha mencionado en líneas anteriores, la inteligencia artificial ayudará a las empresas a recoger y analizar información en menor tiempo; ello también se aplicará al área de finanzas, y un plus en este sector, es la predicción de posibles fraudes.

Asimismo, la IA podrá monitorear transacciones bancarias, además de realizarlas de forma más rápida y eficiente. De igual forma, podría generar eficiencias operativas en áreas que van desde la gestión de riesgos y el comercio, hasta la suscripción de seguros y los reclamos.

Un ejemplo en este caso es PayPal, el gigante del pago, empresa que registró 235 billones de dólares en 2015 y que tan sólo tiene registrado un 0.32 por ciento como intento de fraude.

Recursos humanos

Para los especialistas en recursos humanos (RRHH), puede ser cansado buscar al candidato ideal, a ello se suma el tiempo que necesitará para seleccionar a la persona adecuada. Y esto sólo es el inicio, ya que, después de contratar a alguien, se deben registrar sus horarios de entrada y salida, pagos, incidencias, vacaciones e incapacidades -si llegara a pasar-, entre otros factores.

Pues sí, la IA automatiza todas esas tareas, ya que localiza candidatos –geográficamente, por edad y aptitudes, entre otras características- y los evalúa, incluso determina los horarios para las entrevistas, disminuyendo el trabajo que involucra hacerse de un buen candidato.

Del mismo modo, los expertos en RRHH ven más que aceptable esta innovación, ya que carecerá de influencia humana… ¡¿Esto es bueno?! Sí, porque omitirá prejuicios culturales y cambios de ánimo, logrando recopilar grandes cantidades de datos de diversas fuentes.

Marketing y ventas

Posiblemente tendríamos que realizar una entrada de blog específica, para hablar de la relación inteligencia artificial-mercadotecnia y la gama de beneficios que puede ofrecer a los consumidores.

¿Algunos usos de la IA en este sector? El reconocimiento de emociones, gustos, búsquedas en internet, dudas más frecuentes, quejas, anticipación de comportamientos y predicciones de compra, entre otras soluciones.

Lo antes mencionado será de gran ayuda a los mercadólogos, ya que conocerán de forma más concreta qué buscan los usuarios, cuáles son sus intereses, por qué no aceptaron cierto producto y servicio y qué precio desembolsarían por éste.

Ello traerá como resultado la creación de estrategias, contenidos y productos o servicios más acorde a las necesidades de las personas, aumentando notoriamente la presencia en el mercado.

Del mismo modo, con esta información tan detallada, tendrán en sus manos la oportunidad de llegar a nuevos clientes, todo con el objetivo de generar más ingresos y hacer que su negocio siga creciendo.

Sin lugar a dudas, la Inteligencia Artificial innovará las operaciones y estrategias de los negocios, logrando que se expandan a nuevos mercados y, por supuesto, resolviendo de forma óptima más necesidades de la sociedad.

No te quedes atrás y descubre las maravillas que esta tecnología tiene para tu negocio. Conoce Eko Neural, queremos que des la mejor experiencia a todos tus clientes.


Compartir

Inicia tu transformación

5x retorno de inversión



DESARROLLO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR Y PARA GENTE INTELIGENTE

  • Blvd. Adolfo Ruíz Cortines No 3642.Piso 8 Col. Jardines del Pedregal. Alcaldía Álvaro Obregon CDMX. CP 0190
  • T. +52 55 8121 6991
  • T. +52 99 8577 0169
  • contacto@ekoneural.com
  • Eko Neural® Artificial Inteligence Center integra soluciones de bots que entienden lo que la gente dice, en el contexto que lo dice, mediante el entrenamiento cognitivo, enfocado a solucionar diversos problemas en diferentes áreas de las empresas.

|