facebook ¿Qué usos le puedes dar a la Inteligencia Artificial? - Eko Neural

¿Qué usos le puedes dar a la Inteligencia Artificial?



Compartir

La inteligencia artificial (IA) ya no es tema de ciencia-ficción, esta ciencia ha roto ésa y más brechas, teniendo como objetivo simplificar las actividades de las empresas y, por supuesto, de las personas.

Pero al hablar de “actividades”, no sólo nos referimos a realizar un archivo contable o una estrategia de mercadotecnia, también a dar sugerencias de nombres, generar una plática, y por qué no, ¡hasta contar un chiste!

La IA es todo un universo, explicarlo sería muy largo, por ello desarrollamos en este blog –con información de Blogthinkbig.com– algunos usos que las compañías le están dando.

Un chatbot que platica hasta el último momento

La Northeastern University, ubicada en Boston, Estados Unidos, creó un bot para que las personas que se encuentren en su lecho de muerte, expresen todo lo que deseen, sin temor a ser juzgadas, según los realizadores. Los usuarios pueden manifestar a esta innovación sus voluntades e inquietudes espirituales, como si lo estuvieran haciendo frente a un párroco o un familiar con el que dejaron de hablarse.

No más silencios incómodos

Por increíble que suene, existe un chatbot que acaba con los silenciosos incómodos. Este agente virtual creado para Facebook, tiene la posibilidad de interactuar con los usuarios de forma dinámica, ya que se le puede agregar gustos y características de las personas, permitiendo que el feed-back sea muy natural, personalizado y, más que nada, humano.

Jamás pares de reír

Alice es un agente conversacional ruso que fue desarrollado con fragmentos de conversaciones disponibles en internet, artículos y literatura rusa. Este cocktail ha dado como resultado un asistente bastante irónico, ácido, y políticamente incorrecto, pero lo que más sorprende, es que a los rusos les encanta, ya que, al día, Alice atiende aproximadamente a 1.5 millones de usuarios.

La inteligencia artificial… ¿una religión?

Para el programador Anthony Levandowski es muy probable que una inteligencia artificial se convierta en un dios. Way of the Future es la asociación religiosa que Levandowski ha fundado, que tiene como objetivo “desarrollar y promover una deidad basada en inteligencia artificial que contribuya a la construcción de una sociedad mejor”. Y no está solo, ya que tecnólogos como Ray Kurzweil o Vince Lynch le siguen en su planteamiento.

Los bovinos se reconocen

Numerosos teléfonos inteligentes han incorporado reconocimiento facial a sus funciones; uno de los objetivos, por ejemplo, para que los usuarios desbloqueen el teléfono. Aunque suene poco ortodoxo, esta tecnología ha llegado a las vacas, para que el granjero las identifique en cuestión de segundos. Este ejercicio también contará con cámaras que registrarán qué comen, en qué momento y las porciones que consumen, para anticiparse a posibles enfermedades del animal.

¿Cómo quieres que se llame tu cerveza?

Janelle Shane, una investigadora en redes neuronales, ha desarrollado una solución en inteligencia artificial que puede nombrar a las cervezas de forma automática, según las características que posee, como cereal, mezcla, tipo de grano y tipo de malta, por mencionar algunas.

La científica ha utilizado este método para nombrar gatitos, bandas de metal y colores de pintura.

Acerca la IA a tu negocio y lleva tu empresa a nuevos mercados, abarca nuevos clientes y diferénciate de tu competencia.

Conoce más de Eko Neural y todos los beneficios que un chatbot tiene para tu negocio.

Jamás dejes una sola persona sin atender. Con información de Blogthinkbig.com


Compartir

Inicia tu transformación

5x retorno de inversión



DESARROLLO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR Y PARA GENTE INTELIGENTE

  • Blvd. Adolfo Ruíz Cortines No 3642.Piso 8 Col. Jardines del Pedregal. Alcaldía Álvaro Obregon CDMX. CP 0190
  • T. +52 55 8121 6991
  • T. +52 99 8577 0169
  • contacto@ekoneural.com
  • Eko Neural® Artificial Inteligence Center integra soluciones de bots que entienden lo que la gente dice, en el contexto que lo dice, mediante el entrenamiento cognitivo, enfocado a solucionar diversos problemas en diferentes áreas de las empresas.

|